TECNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.

TECNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO.

MANUAL PARA EL PROFESORADO.

BARKLEY, E. F. / CROOS, P. / MAJOR C. H.

20,80 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.
Editorial:
EDICIONES MORATA, S.A.
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-7112-522-4
Páginas:
236
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Materias:
Colección:
VARIAS
20,80 €
IVA incluido
Sin stock. Consulte disponibilidad.

Prólogo ? Sobre las autoras ? Primera parte: Introducción. Argumentos a favor del aprendizaje colaborativo ? Segunda parte: Implementación del aprendizaje colaborativo. Orientar a los estudiantes. Formar grupos. Estructurar la tarea de aprendizaje. Facilitar la colaboración de los estudiantes. Calificación y evaluación del aprendizaje en colaboración ? Tercera parte: Técnicas de aprendizaje en colaboración (TACS). Técnicas de diálogo. Técnicas de enseñanza recíproca. Técnicas de resolución de problemas. Técnicas que utilizan organizadores gráficos de información. Técnicas centradas en la escritura ? Apéndice A: Clave para los nombres del profesor en los ejemplos TAC ? Apéndice B: Ideas adicionales para integrar la tarea de aprendizaje en un marco curricular ? Bobliografía ? Índices

Una preocupación predominante en las aulas de nuestros días es implicar al alumnado en un aprendizaje activo. Para promoverlo, docentes de todas las disciplinas y de todo tipo de centros universitarios están incorporando el aprendizaje colaborativo en su metodología didáctica. Técnicas de aprendizaje colaborativo es un manual bien fundamentado que guía al profesorado en todos los aspectos del trabajo en grupo, facilitando información sólida acerca de qué hacer, cómo hacerlo y por qué es importante para el aprendizaje de cada estudiante. Las autoras, basándose en su propia experiencia, en numerosas investigaciones y en bibliografía relevante sobre buenas prácticas docentes, presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas. Se ofrecen numerosos ejemplos y sugerencias sobre un amplio conjunto de temas, por ejemplo: cómo formar grupos, asignar roles, crear espíritu de equipo, estrategias de resolución de problemas, maneras de evaluar y calificar la participación y el trabajo del alumnado. Es un manual claro, exhaustivo y práctico para profesoras y profesores universitarios, así como de bachillerato, que quieran motivar a sus estudiantes para que se responsabilicen más en las aulas. * * * * * * * Elizabeth F. BARKLEY es catedrática de universidad en el Foothill College en Los Altos, California, USA. Recibió el reconocimiento de "Profesora Universitaria del año", en 1998, por la Carnegie Foundation for the Advance of Teaching. K. Patricia CROSS es catedrática de universidad emérita de la Universidad de California, Berkeley, USA. Fue Presidenta del Consejo de la American Association for Higher Education. Claire Howell MAJOR es profesora titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Alabama, USA. **** Extracto del contenido: Prólogo. Sobre las autoras. Primera parte: Introducción. Argumentos a favor del aprendizaje colaborativo. Segunda parte: Implementación del aprendizaje colaborativo. Orientar a los estudiantes. Formar grupos. Estructurar la tarea de aprendizaje. Facilitar la colaboración de los estudiantes. Calificación y evaluación del aprendizaje en colaboración. Tercera parte: Técnicas de aprendizaje en colaboración (TACS). Técnicas de diálogo. Técnicas de enseñanza recíproca. Técnicas de resolución de problemas. Técnicas que utilizan organizadores gráficos de información. Técnicas centradas en la escritura. Apéndice A: Clave para los nombres del profesor en los ejemplos TAC. Apéndice B: Ideas adicionales para integrar la tarea de aprendizaje en un marco curricular.

Una preocupación predominante en las aulas de nuestros días es implicar al alumnado en un aprendizaje activo. Para promoverlo, docentes de todas las disciplinas y de todo tipo de centros universitarios están incorporando el aprendizaje colaborativo en su metodología didáctica.Técnicas de aprendizaje colaborativo es un manual bien fundamentado que guía al profesorado en todos los aspectos del trabajo en grupo, facilitando información sólida acerca de qué hacer, cómo hacerlo y por qué es importante para el aprendizaje de cada estudiante. Las autoras, basándose en su propia experiencia, en numerosas investigaciones y en bibliografía relevante sobre buenas prácticas docentes, presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas. Se ofrecen numerosos ejemplos y sugerencias sobre un amplio conjunto de temas, por ejemplo: cómo formar grupos, asignar roles, crear espíritu de equipo, estrategias de resolución de problemas, maneras de evaluar y calificar la participación y el trabajo del alumnado.
Es un manual claro, exhaustivo y práctico para profesoras y profesores universitarios, así como de bachillerato, que quieran motivar a sus estudiantes para que se responsabilicen más en las aulas.
Elizabeth F. BARKLEY es catedrática de universidad en el Foothill College en Los Altos, California, USA. Recibió el reconocimiento de "Profesora Universitaria del año", en 1998, por la Carnegie Foundation for the Advance of Teaching.
K. Patricia CROSS es catedrática de universidad emérita de la Universidad de California, Berkeley, USA. Fue Presidenta del Consejo de la American Association for Higher Education.
Claire Howell MAJOR es profesora titular de la Facultad de Educación de la Universidad de Alabama, USA.

Artículos relacionados

  • INNOV. TRANSF. DOCENTE
    SOLÍS-ESPALLARGAS, CARMEN / FERRERAS-LISTÁN, MARIO / MORENO-FERNÁNDEZ, OLGA / Y OTROS
    ¿El batir de las alas de una mariposa en Brasil desencadena un tornado en Texas? Esta ocurrente pregunta formulada por el meteorólogo Edward Lorenz se basa en la idea de que pequeñas variaciones en un modelo o sistema predeterminado puedan producir grandes cambios en su futuro. Aunque la pregunta fue formulada en torno a la previsión meteorológica, nos lleva a plantear si un ef...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    29,95 €

  • UN BUEN DOCENTE DE FAMILIA
    FERRER GÁLVEZ, JAIME A.
    Un abogado le propone a un escéptico docente una conversación sobre la responsabilidad civil de los maestros en el desarrollo de la docencia.El profesor manifiesta su amor por su profesión, pero también sus miedos y emociones encontrados en los tiempos actuales.El letrado va respondiendo a las preguntas e inquietudes del docente mediante respuestas de la ley y decisiones de los...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    14,96 €

  • FORMADOR 5.0, EL
    BARREDA, DAVID
    Para que una formación tenga éxito es muy importante que el formador o la formadora tenga unas competencias, habilidades, capacidades y recursos suficientes para inspirar a los alumnos. Además, en el nuevo escenario empresarial es todavía más importante que las formaciones se adapten a un entorno multidimensional y se conviertan en auténticas experiencias de aprendizaje. El for...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    19,90 €

  • CÓMO APRENDEN LOS DOCENTES?
    Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendi...
    Sin stock. Consulte disponibilidad.

    21,00 €

  • LAS TESIS DE POSGRADO
    SASTRE, RAQUEL / NUBIOLA AGUILAR, JAIME
    Este libro surge como resultado de momentos compartidos por los autores en los que intercambian experiencias como docentes. La idea de escribir estas páginas, destinadas a aquellos colegas que dirigen tesis de posgrado, nació al advertir que hay escaso material escrito que oriente a los consejeros de estudios. La intención es que el libro se destine a quienes vayan a dirigir o ...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    13,50 €

  • FORMADOR PARA FORMADORES-3 EDICION
    GALLARDO GARRANZO, FATIMA
    Cualquier persona y profesional que por su dedicación, competencia, profesión o rol, que precise en algún momento, de forma ocasional o continua realizar formación para otros, está delante del texto que necesita. Por tanto, comprende a las personas que trabajan en la educación como profesores de educación infantil, primaria, secundaria, universitarios; a los comunicadores en ge...
    Stock en librería

    27,00 €