DEFENSA DE LO CONTEMPORÁNEO

DEFENSA DE LO CONTEMPORÁNEO

EMILIA PARDO BAZÁN, CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL (1918-1921)

LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
GUILLERMO ESCOLAR
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-18981-36-4
Páginas:
392
Encuadernación:
No especificado
Materias:
22,00 €
IVA incluido
Añadir a mi cesta

El 24 de mayo de 1916 Emilia Pardo Bazán toma posesión de su Cátedra de Literatura contemporánea de las lenguas neolatinas en la Universidad Central. Fue un día histórico: era la primera mujer catedrática en la universidad española. Hasta su muerte, cinco años después, no dejó de asistir a sus clases en el Caserón de San Bernardo.
Durante cuatro cursos académicos intentó que la “filología de lo contemporáneo” tuviera presencia en la vida universitaria española, como así sucedía en buena parte de Europa.
La Cátedra fue uno de los últimos grandes proyectos de su vida. A él le dedicó buena parte de su tiempo, no solo para abrir la puerta a otras mujeres profesoras sino también a los estudios contemporáneos.
Lo que para ella fue un sueño, con mil dificultades, es ahora una realidad: fue una pionera en su época y es una contemporánea en la nuestra.
Este libro recorre desde distintos ángulos, con todo lujo de detalles, esta apasionante peripecia vital e intelectual, que marcará un antes y un después en la historia universitaria española.
Defensa de lo contemporáneo incluye lecciones inéditas de Emilia Pardo Bazán, además de abundante material gráfico y documental.

Artículos relacionados

  • FAVORABLES PARÍS POEMA
    VARIOS AUTORES
    En el panorama de las revistas poéticas del 27, Favorables París Poema ocupa una posición singular. A pesar de su corta existencia –dos únicos números aparecidos en París durante 1926– la revista logró reunir en su entorno una inestimable nómina de colaboradores representativos de la literatura de la época. Revista de vanguardia en un momento en que la «llamada al orden» inaugu...
    Stock en librería

    17,90 €

  • REPRESENTACION GRAFICA DE CULTURA EN REVISTAS ILUSTRADAS
    SANCHEZ VIGIL, JUAN MIGUEL (COORD.)
    La cultura tuvo un importante espacio en la prensa informativa del primer tercio del siglo XX, manifestada en textos e ilustraciones. El objeto de estudio de esta obra es la representación gráfica de la cultura española en la prensa ilustrada durante la Segunda República (1931-1936) mediante la recuperación y el análisis de la información gráfica en cinco de las más relevantes ...
    Stock en librería

    25,00 €

  • MIEDO LLAMA A TU PUERTA ESTUDIOS SOBRE EL TERROR COMO GENE.
    CARRERA GARRIDO, MIGUEL
    El terror, como género ficcional, no cuenta con una teorización lo suficientemente sólida o sistemática en las investigaciones llevadas a cabo desde la universidad española, ya sea a propósito de la literatura o de otros medios. Considerada a la sombra de lo fantástico, entendida como una de sus subespecies o, en el peor de los casos, indiferenciada de aquel, la ficción terrorí...
    Stock en librería

    20,00 €

  • POST-LITERATURA
    RODRIGUEZ POSADA, ADOLFO
    El término «post-literatura» vendría a designar aquella escritura que es posterior a la crisis de la literariedad, el fin teórico de la literatura como concepto poético hegemónico en la modernidad y la desterritorialización de lo literario como centro de gravedad del arte verbal. Aquel arte verbal presente pero sobre todo futuro que es resultado de la mutación genética de una l...
    Stock en librería

    20,00 €

  • MI HERMANO GILBERT
    CHESTERTON, CECIL
    Entre 1898 y 1900 empezaron a aparecer en los diarios ingleses Outlook y Speaker unos sorprendentes artículos y poemas firmados con las iniciales G.K.C. Muy pronto, sus lectores exigirían saber la verdad: ¿Quién es G.K.C.? En un corto espacio de tiempo, el recién llegado sería una de las fuerzas periodísticas y culturales -contraculturales, en realidad- más poderosas del moment...
    Stock en librería

    12,00 €

Otros libros del autor

  • SOY CATALINA DE SALAZAR, MUJER DE MIGUEL DE CERVANTES
    LUCIA MEGIAS, JOSE MANUEL
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    9,00 €

  • ELOGIO DEL TEXTO DIGITAL
    LUCIA MEGIAS, JOSE MANUEL
    La historia nos demuestra que cada vez que aparece una nueva tecnología surgen todo tipo de resistencias debido a las incógnitas que provoca su aparición. Como si de un antídoto se tratara, este ensayo pretende aportar algunas respuestas sobre la naturaleza de los cambios y pequeñas revoluciones que hemos llegado ya a asumir, al tiempo que desea plantear nuevos interrogantes so...
    Disponible en almacén 3-7 Días

    14,50 €

  • EL LIBRO Y SUS PUBLICOS
    LUCIA MEGIAS, JOSE MANUEL
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    36,00 €

  • CANCIONES Y OTROS VASOS DE WHISKY
    LUCIA MEGIAS, JOSE MANUEL
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    15,00 €

  • LEER EL QUIJOTE EN IMÁGENES
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    Leer el Quijote en imágenes presenta una nueva herramienta de estudio: los modelos iconográficos, que permiten comprender y analizar el conjunto de cientos de imágenes alrededor de la obra cervantina durante los siglos XVII y XVIII a partir de cuatro modelos básicos: el modelo iconográfico holandés, que lee el Quijote como un libro de caballerías de entretenimiento; el modelo i...
    SIN STOCK - Pregunte antes de comprar.

    40,00 €